Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba CF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba CF. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

LLENO, FIESTA Y VICTORIA.

Al final, 19.300 cordobesistas y cordobeses llenamos el estadio municipal de El Arcángel. Que además, pudimos disfrutar de la fiesta del fútbol saboreando una nueva victoria sobre un primera división con es el Real Club Deportivo Español de Barcelona.
Lo más relevante de esa noche mágica de reyes, fue el reencuentro masivo de los cordobeses con el equipo de su tierra y la confirmación de la comunión existente entre los cordobesistas y su equipo.
Esperemos que no sea flor de un día y veamos más días el estadio ribereño repleto de aficionados animando al Córdoba luchando, al menos, por no perder la esperenza de alcanzar cotas más altas y disfrutando del fútbol que practican los hombres de Paco.
Quizás la victoria del jueves no sea suficiente renta para superar la eliminatoria de octavos en tierras catalanas, o sí, pero lo que es seguro, es que la victoria que disfrutamos los 20.000 cordobeses que asistimos esa mágica noche de reyes al El Arcángel, ya no nos la quitrará nadie de nuestra retina y memoria.
Fue un bonito regalo de reyes.

Foto: fran_ccf en foro cordobesista.

jueves, 5 de enero de 2012

HOY TODA CÓRDOBA CON EL EQUIPO DE NUESTRA TIERRA, EL CÓRDOBA C.F.

Hoy todos los cordobesistas y demás cordobeses debemos llenar el estadio del Arcángel y estar arropando a nuestro equipo en los octavos de final de la Copa del Rey. En frente tendremos a todo un primera división como es el Real Club Deportivo Español de Barcelona.

¡¡¡¡ ÁNIMO Y A LLENAR EL ARCÁNGEL !!!!


OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA DEL REY
JUEVES, 5 DE ENERO A LAS 20:00 H.
ESTADIO EL ARCÁNGEL

¡¡¡ TODOS CON EL CÓRDOBA CLUB DE FÚTBOL !!!

sábado, 29 de enero de 2011

Córdoba CF: 2 - UD Salamanca: 0. Por fin llegó la victoria del mes.

El mes de enero está acabando y la victoria cordobesista de cada mes por fin ha llegado, parecía que el mes de enero se iba a escapar sin la victoria de rigor, pero al final llegó. Tuvo que ser gracias a un pobre Salamanca que no ofreció ningún tipo de juego sobre el verde del Arcángel, pero que a quince del final se resistía y con esto hacía sobrevolar por las mentes de los cordobesistas allí congregados el fantasma de partidos anteriores como ante el Girona o la Ponferradina, donde sin perder, no se conseguía la victoria, siendo hasta hoy los reyes del empate, ansiando a la reina victoria, este título por ahora ha recaído en el Elche y el Recre, que por supuesto han cosechado un nuevo empate, precisamente en enfrentamiento entre ellos.

Foto: MARCA

Metidos ya en el partido, parecía que estábamos viendo partidos anteriores ya que volvía a llover y torrencialmente, el equipo llevaba la iniciativa pero el gol se resistía y además Oriol seguía teniéndolas en sus botas pero no acertaba a estrellar el balón contra las redes de la portería contraria. Terminaron los primeros cuarenta y cinco minutos con un sabor agridulce por el buen juego del Córdoba, pero a la vez con la falta de puntería de los delanteros cordobesista, que para una vez que acertaron, no precisamente un delantero, sino Usero, el árbitro de la contienda lo anuló, siendo totalmente legal el gol, por otra parte, el Salamanca con su juego reservón ayudaba a que el Córdoba fuera el dominador del encuentro y en consecuencia se viera una primara parte con un solo color, el blanquiverde.
La segunda parte comenzaba con una decoración totalmente diferente, la Unión Deportiva Salamanca salió al terreno de juego con otra mentalidad y comenzó siendo dueña del balón y llevando la batuta del encuentro, mientras un Córdoba algo perdido en el centro del campo aguantó el chaparrón y en esta ocasión no fue de agua, sino de arreones salmantinos,  más que juego, ya que tuvieron alguna que otra ocasión que no fue resuelta positivamente, más por la poca calidad de sus jugadores que por acierto de la defensa cordobesa.
Y como si de un guión que se repite siempre, cuando peor jugaba el Córdoba un centro medido de Callejón a la cabeza de Tena, hizo que este estrellara el balón contra el larguero y el rechace cayó a los pies de un oportuno Oriol que introdujo, esta vez sí, el balón dentro de la portería salmantina. Se hacía justicia en los luminosos del Arcángel, a pesar de que el Córdoba no atravesaba su mejor momento de juego, pero el computo general hasta ese momento era a favor del equipo blanquiverde.
Con un Callejón lesionado en el hombro, esperando a ser sustituido por Fernández en la banda, de nuevo subió su banda en una jugada de pundonor centró  racheando el césped y ante la aparición del cuco Pepe Díaz, el defensa Echevarría en una intentona de que el delantero de Almodóvar no hiciera el segundo, fue él, el que subió el definitivo dos a cero.
En definitiva, una victoria que deja al Córdoba justo en la mitad de la tabla clasificatoria y en una situación más tranquila en lo deportivo, pero no en lo institucional, que seguirá con su particular "culebrón" servido en capítulos y que nos hará pasar una semana más, atentos a los acontecimientos en espera de un final feliz que se traduzca en la venta definitiva del club, que por supuesto, no llegará esta semana.

2.- Córdoba: Alberto; De Coz, Richy, Tena, Camille; Callejón (Fernández, m.85), Alberto Aguilar, Usero, Arteaga (Javi Flores, m.81); Charles (Pepe Díaz, m.67) y Oriol Riera.
0.- Salamanca: Biel Ribas; Sito Castro, Moratón, Goikoetxea, Arbilla, Zamora (Brian Sarmiento, m.77), Héctor Yuste, Perico, Kike López; Quique Martín y Marcos Márquez.
Goles: 1-0, M.76: Oriol Riera. 2-0, M.86: Goicoetxea (p.p).
Árbitro: Hernández Hernández (Comité canario). Expulsó por doble amarilla a Arbilla (m.88), mientras que amonestó a los cordobesistas Camille, Pepe Díaz y Tena, así como a los visitantes Arbilla, Moratón, Marcos Márquez, Goicoetxea y Quique Martín.
Incidencias: Partido de la vigésimo segunda jornada de la Segunda División A, disputado en el estadio de El Arcángel ante 8.000 espectadores.

sábado, 15 de enero de 2011

UD Las Palmas 0 - Córdoba CF 1. Salió el Sol en Canarias.

Después de no ganar en las últimas jornadas y hacerlo bajo la lluvia en los últimos encuentros en el Arcángel, salió el Sol en Canarias iluminando el casillero de victorias del Córdoba CF.

Cuando el Córdoba CF parecía que no existía en el campo insular de Las Palmas, en el minuto de 25 apareció Alberto Aguilar y con la testa a centro de un Callejón en evidente progresión, marcó el primero para los blanquiverdes.   
Las Palmas - Córdoba. Foto: canalblanquiverde
El gol evidentemente hizo que los canarios intentaran cambiar el resultado, pero la verdad que, además de sin resultado, sin provocar demasiado peligro a la portería de Alberto.
El Córdoba robaba pronto el balón haciendo desvanecer el peligro para su portería con prontitud, aunque sin mucho resultado para aumentar la renta en el luminoso, desarrollándose todo el juego en centro del campo y sin aprovechar el Córdoba las jugadas de estrategia. Con un Córdoba de menos a más y con Las Palmas algo nervioso llegó al descanso.
La segunda parte comenzó con un fugaz  ataque canario que pasó a ser insistente por parte de los nuestros  con un par de  ataques que fueron desperdiciados por los cordobesista que podrían haber marcado diferencias en el encuentro, los canarios ofrecían muchos huecos y por lo tanto muchas opciones de adelantarse en el marcador hasta el punto que  Barbosa a tiro de Arteaga salvó el 0-2 provocando saque de esquina.
Podríamos decir que la segunda parte se estába  convirtiendo en un baño del Córdoba pero sin aprovechar las opciones y faltando quince minutos para el final Paco Jémez se la jugó quitando un central por un jugador de ataque.
Los pañuelos empezaron a ondear en las gradas del Gran Canaria ante el flojo juego de los locales, cuando Sesma perdonó a falta de diez minutos para la conclusión en un partido roto y Alcaraz decidió amarrar el resultado incluyendo en la nómina cordobesista a Beobide ante la búsqueda desesperada de un gol canario que pusiera el empate en el marcador.
En los excesivos cinco minutos de añadido, el Córdoba comenzó a sufrir ante el insistente ataque de los canarios. Pero al final el sorprendente solitario gol de Alberto Aguilar, porque pudieron ser muchos más, el Córdoba consigue por segunda vez esta temporada los tres puntos fuera de El Arcángel.

FICHA TÉCNICA

0.-  Las Palmas: Barbosa; Aythami, Juanpe (Perea min 74), Samuel, Pignol, Sergio Suárez (Armiche min 63), David González, Josico (Adrián Pollo min 62), Quero, Jonathan Viera y Javi Guerrero..
1.-  Córdoba: Alberto; De Coz, Richy, Agus, Camille, Alberto Aguilar, Jorge Luque (Javi Flores, min 56), Arteaga, Callejón (Charles min ), Oriol Riera y J. Sesma (Beobide min 82) .

ÁRBITRO: Valdés Aller (Comité Castellano-Leonés) Amonestó a los jugadores locales Josico, Sergio Suárez y Pignol y  Alberto Aguilar por parte del Córdoba.

GOLES: 0-1 min. 25: Alberto Aguilar

INICIDENCIAS: Partido correspondiente a la 20º jornada de Liga de Segunda División disputado en el estadio Gran Canaria ante 12.840 espectadores. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio en memoria del ex presidente del club amarillo, Ángel Luis Tadeo, y de Araceli Fuentes Díaz, una de las abonadas más antiguas del club, recientemente fallecidos.

Las imágenes del partido.


De Aldama también quiso comprar el Móstoles.

A continuación os adjunto un artículo de la web MostolesHoy.es. Creo que muy interesante y que pone de manifiesto, cuanto menos, la poca transparencia de este señor. Esperemos que todas estas informaciones contrastadas por supuesto, no sean la crónica anunciada de una de debacle y el Córdoba CF, los cordobesistas y Córdoba tenga mejor suerte. Leerlo y sacar vuestras propias conclusiones.

Pedrito el 02/12/2009 - 14:32 nos informa:
El empresario que quiere comprar el Móstoles acumula diversas deudas según ABC

Image
El empresario madrileño, Víctor de Aldama

Los últimos comentarios que nos llegan desde el campo de fútbol de El Soto apuntan a que puede haber un suculento cambio en los accionistas mayoritarios del club. Según nos apuntan fuentes dercanas al Club Deportivo Móstoles, el empresario madrileño Víctor de Aldama estaría más que interesado en comprar el equipo de fútbol de nuestra ciudad. Pero ¿quién es en realidad Víctor de Aldama?

Rastreando la hemeroteca hemos encontrado muchísimas referencias, y la verdad que no todas buenas.  Un artículo del ABC de Sevilla fechado a principios de enero de este año, define los negocios de Víctor de Aldama de esta manera:

"El estudio sobre las empresas de Víctor de Aldama desprende demasiadas interrogantes, teniendo en cuenta que muchas de sus sociedades no presentan las cuentas inscritas de algunos años para atrás. Esta situación se ha repetido en sociedades como Xanadú Sport, Anviser, Fungimedic, Telnovisa o Vivadi, entre otras.

Una serie de empresas regentadas por Víctor de Aldama han ido acumulando deudas con instituciones públicas como la Seguridad Social, la Administración de la Comunidad de Madrid o procedimientos ante Juzgados de lo Social.

El caso de Vivadi es uno de los más significativos. El empresario acumula 18 incidencias por un importe total de 61.847 euros en cuanto a denuncias de trabajadores y 61.328 por 17 incidencias con la Seguridad Social, llegándose a declarar insolvente en algunas causas. En otras, Aldama también ha sido embargado."
Para leer el artículo completo pulsa aquí

Parece que la intención de comprar equipos de fútbol en horas bajas ha sido una constante en las pretensiones de Aldama. Precisamente, y como este artículo expone, hace menos de un año estuvo intentando hacerse con la mayoría de acciones del Córdoba C.F. Finalmente no llegó a un acuerdo ni con la directiva, ni los aficionados. Según cuentan, y como relata ABC Sevilla, Aldama quiso afrontar la deuda de 3 millones de euros de los cordoboses con el aval de un garaje y una nave en la zona sur de Madrid.  Después de esta compra fallida se intentó hacer con la presidencia del Cádiz, pero tampoco lo consiguió. Lo mismo le ocurrió con clubes como el Xérez y el Murcia.

¿Tendrá suerte este abogado, empresario y además accionista de empresas petrolíferas en Sudáfrica y Sudamérica con su compra del Club Deportivo Móstoles? ¿Será el rescate que necesitan los de El Soto?

LA NOTICIA AQUÍ

domingo, 2 de enero de 2011

Albacete 1 - Córdoba CF 0. Comienza la cuesta de enero.


Foto: laverdad.es
Asen en el CCF y Aguilar en el Alba

Típico encuentro de segunda entre dos equipos mediocres donde ganó el que más suerte tuvo, ya que el Córdoba buscó el gol pero en tres ocasiones Sesma desaprovechó oportunidades únicas que podrían haber puesto el partido de cara a los intereses blanquiverdes.

Lo cierto, es que el Córdoba comienza el 2011 con una derrota a manos del excordobesista Asen, que vuelve a repetir la historia de que los ex blanquiverdes siempre nos marcan y además de la gestión de sus dirgentes en estredicho, después de saber que el CSD negara haber recibido comunicación alguna por parte del Córdoba CF (ver la noticia en cordobadeporte.com) , todo esto pone al club ribereño más cerca del descenso y por otra parte en una crisis institucional que debe poner fin, más pronto que tarde, con la venta definitiva del club.

Este encuentro no fue televisado ni por el canal castellano-manchego ni por el "andaluz", por lo tanto no hubo emisión de imágenes del mismo, así que lo mejor es leer las crónicas de quiénes pudieron ver el partido en directo:

Crónica de cordobadeporte.com
Crónica de minuto90.com
Crónica de diariocordoba.com
Crónica de eldiadecordoba.com

sábado, 18 de diciembre de 2010

Córdoba CF 1 - Real Valladolid 0. Cantando bajo la lluvia

Bajo un gran aguacero el Córdoba ganó de nuevo después de mes y medio. Siguiendo las estadísticas que este año nos está deparando los resultados del Córdoba, tocaba ganar para completar en la casilla la victoria correspondiente al mes de diciembre (una victoria por mes) y así poder cantar bajo la lluvia la victoria blanquiverde, una victoria psicologicamente importante, ya que el equipo se va de vacaciones navideñas con mucha más tranquilidad.

Foto: A.J. González / Diario Córdoba
El terreno de juego era impracticable, de todas formas, escenarios como estos aunque no son favorables para ningún equipo, es mejor para el estilo de juego de los de Lucas Alcaraz.

Partido sin ritmo y sin juego, que se resume con el gol de Callejón o en propia puerta de Peña en la portería de Jacobo y que a la postre nos dan tres puntos importantísimos, la notable actuación de Alberto García bajo los palos que no han hecho que volvieran por el Arcángel los fantasmas de una ausencia tan importante como la de Raúl Navas y para finalizar, seguir comentando el tema de la semana haciendo referencia a los aficionados del fondo norte cuando lo recordaban en la primera parte con sus cantos: ¡ Gaucci, compralo, Gaucci compralo !

Los aficionados del córdoba hemos llegado hoy a casa igual de mojados y felices como Gene Kelly. Aunque sigamos sin ver buen juego en el Arcángel, aunque esta vez le podemos hechar la culpa a los efectos de la lluvia.

Ficha técnica:
1 - Córdoba CF: Alberto, Gerardo, Richy, Tena (Cabrera, m. 87), Camille; Callejón, Jorge Luque (Usero, m. 51), Alberto Aguilar, Jonathan (Agus m. 82); Pepe Oriol y Oriol.
0 - Valladolid: Jacobo; Barragán, Marc Valiente, César Arzo, Peña; Sisi, Álvaro Rubio, Jorge Alonso (Guilherme, m. 86), Jofre (Óscar, m. 56); Álvaro Antón (Quique, m. 75) y Javi Guerra.
Gol: 1-0, min. 81: Peña, en propia puerta.
Árbitro: Eduardo Prieto Iglesias (colegio navarro), que amonestó a los cordobesistas Alberto, Callejón, Oriol Riera y Jorge Luque, y a los visitantes César Arzo, Sisi y Barragán.
Incidencias: Partido de la jornada décimo séptima de segunda división, disputado en el estadio Nuevo Arcángel, en tarde lluviosa y que dejó el terreno impracticable.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Real Betis 3 - Córdoba CF 1. La vida sigue igual.

Nada ha cambiado, cuando se trata de retransmitir un encuentro del Real Betis, la televisión pública de "todos" los andaluces lo hace mediante su primer canal, Canal Sur, mientras que cuando se trata del resto de equipos andaluces usa su segundo canal, Canal Sur 2 Andalucía, sino que se lo pregunten a los aficionados del Recre, Granada, Xerez o a nosotros, los propios cordobesistas. Qué contar de los comentarios de algunos, descaradamente parciales, como el "menos mal que ha fallado" a tiro de Oriol Riera al exterior de las redes en los inicios del encuentro, cuando aún el marcador reflejaba tablas a cero goles, el diferente énfasis a la hora de cantar los goles de uno y otro equipo y para terminar con el desconocimiento de los jugadores del Córdoba, equiviocándose una y otra vez, incluso otorgándole el gol del Córdoba a Callejón en los rótulos de pantalla.

Ya en la cancha, el juego del Córdoba siguió siendo el mismo de otras ocasiones en esta temporada, sin ideas, carente de calidad y en ocasiones de una división inferior a la Liga Adelante. Hasta el minuto 31 el equipo con más pena que gloria aguantaba la insistente presión del Betis, pero tanto va el cántaro a la fuente, hasta que se rompe y en una jugada de más pundonor que técnica, Jorge Molina hizo el primero para los verdiblancos, un minuto después y sin tiempo para que los nuestros se repuesieran del gol encajado, un golpe de suerte de Iriney, que quiso centrar y la metió dentro sin querer y sin que Raúl Navas pudiera hacer nada, puso el 2 en el marcador a favor del equipo local. La primera parte terminó siendo un monólogo del Betis.

La segunda parte comenzó con un Córdoba algo más entonado y con la grave lesión de Raúl Navas, despedido del estadio por la parroquia bética de modo vergonzoso y todo por la presunta implicación de este jugador en el caso del Hércules, por cierto, caso cerrado en el cual Navas ha saliido inocente. El Betis el año pasado no subió a primera por culpa de la presunta implicación de la compra de Raúl Navas por parte del equipo herculino, aunque quizás, hubiera sido mejor que hubiera ascendido y así no hubiera sido víctima el Córdoba de la sucia jugada y de poca clase del caso Salva Sevilla, que como podemos ver en su camiseta obvia la palabra Sevilla con la S.
Inmediatamente a esta lesión llegó el gol del honor de los balnaquiverdes de la cabeza de Sesma a centro de Callejón por la banda derecha. Esto fue un espejismo, ya que el equipo local seguía siendo el dueño del partido, aunque el Córdoba desarrollara un fútbol más fluido que en la primera mitad.
Pero a falta de diez minutos para la finalización del encuentro tras una buena jugada de Salva S. , Rubén Castro con ayuda de la suerte llamada Alberto puso en el luminoso el 3 a 1, resultado que ya no se movería del marcador del estadio heliopolitano.

El Córdoba sigue sin vencer en liga en el Benito Villamarín desde la década de los 70 y... por cierto, aún sigue teniendo los mismos propietarios el Córdoba. Por lo que la vida sigue igual.

Ficha Técnica:

3 - Real Betis: Goitia; Isidoro, Roversio, Dorado, Nacho; Miguel Lopes (Jorge Molina, m.22), Salva Sevilla, Iriney (Arzu, m.76), Beñat; Emaná (Ezequiel, m.80) y Rubén Castro.
1 - Córdoba CF: Raúl Navas (Alberto, m.54); Camille, Tena, Gerardo, Richy; Callejón, Jorge Luque, Usero (Jonathan Sesma, m.45), Beobide, Arteaga (Pepe Díaz, m.62); Oriol.
Gol: 1-0, M.30: Jorge Molina. 2-0, M.33: Iriney. 2-1, M.55: Jonathan Sesma. 3-1, M.72: Alberto (p.p).
Árbitro: Lesma López (Comité madrileño). Amonestó al local Beñat (m.85) y a los visitantes Tena (m.69), Jonathan Sesma (m.80) y Callejón (m.85).
Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de Liga en Segunda División disputado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla ante cerca de 25.000 espectadores.

EL Betis-Córdoba de la temporada pasada.
FOTO: LARREA/MARCA
Córdoba-Betis de la temprada pasada